Dª. Josefina de la Torre.
..............................................................................................................................................................
Nació en 1907 en Las Palmas
de Gran Canaria, hija menor
de seis hermanos, en un hogar
de la burguesía culta, en
cuyo ambiente germinó la
vocación que la llevó a
comenzar a escribir a los
siete años de edad y a
empezar a publicar sus versos
en revistas literarias desde
1920.
En Madrid, en 1927, publicó
su primer libro de poemas,
Versos y estampas, con
prólogo de Pedro Salinas, al
que siempre consideró «su
maestro». Tres años más tarde
publicará sus Poemas de la
Isla.
Fue actriz de cine, de teatro
radiofónico y de doblaje;
periodista de la revista
Primer Plano; compositora de
melodías que ella misma
interpretaba al piano y a la
guitarra; escritora de
novelas cortas de tono
romántico y misterioso,
firmadas con el seudónimo de
Laura Cominges (segundo
apellido de su padre). Tras
la guerra civil española,
instalada en Madrid, Josefina
se dedicó al teatro con la
compañía del María Guerrero,
donde acabó de primera
actriz.
Después fundó su propia
compañía de comedias
(Compañía de Comedias
Josefina de La Torre), y
prestó su voz a Marlene
Dietrich, a Martine Carol,
perteneció al cuadro de
actores de Radio Nacional, y
formó parte del cuadro de
doblaje de Sonrisas y
Lágrimas.
Sus novelas “Memorias de una
estrella” y “En el Umbral”
verían la luz en 1954. En
1968 su tercer poemario,
“Marzo Incompleto”.
Trabajos en el cine, la
radio, el teatro… En el año
2000 fue nombrada miembro de
honor de la Academia Canaria
de la Lengua. Falleció en su
casa de Madrid, dos años más
tarde.
..............................................................................................................................................................