D. Alfredo Kraus
..............................................................................................................................................................
Alfredo Kraus, nacido en Las
Palmas, Gran Canaria, en
noviembre de 1927, tenor
lírico y profesor de canto,
reconocido internacionalmente
por la belleza de su voz y
por sus excepcionales dotes
interpretativas.
Inició sus estudios musicales
con lecciones de piano muy
tempranamente -a los cuatro
años-, y cantando en el coro
de la escuela a los ocho;
completó su formación en
Valencia, Barcelona y Milán,
debutando como tenor en el
Teatro Real de El Cairo en
1956, con el papel del Duque
de Mantua en la ópera
Rigoletto de Verdi. Un año
después, en 1957, canta en el
Teatro São Carlos de Lisboa
junto a Maria Callas, en una
legendaria producción de la
ópera La Traviata que fue
grabada. Siguieron debuts en
Londres en 1959 (Lucia di
Lammermoor), Milán en 1960
(La sonnambula), Chicago en
1962 y New York en 1966 (Rigoletto)...
Impartió clases magistrales,
y sería Director de la
Cátedra de Canto de la
Escuela Superior de Música
Reina Sofía, en Madrid, que
hoy en día lleva su nombre.
Con su presencia nace, en
1990, el Concurso
Internacional de Canto
Alfredo Kraus, que con
carácter bianual se celebra
en diferentes ciudades del
mundo y cuya final se realiza
en Las Palmas de Gran
Canaria, ciudad a la que
permaneció vinculado toda su
vida y que acoge al auditorio
que lleva su nombre,
inaugurado en 1997, dos años
antes de su fallecimiento en
1999, en Boadilla del Monte,
Madrid.
Muchos honores le acompañaron
durante su larga carrera:
Cátedras, Doctorados “Honoris
Causa”, títulos honoríficos,
condecoraciones y premios de
diferentes Estados, ciudades
y teatros a lo largo de todo
el mundo.
..............................................................................................................................................................