Tecnología
Google (con su navegador Chrome), la Fundación Mozilla (que sostiene Firefox) y Opera se han unido en el proyecto WebM y proponen un formato audiovisual abierto, de alta calidad para la web y y que pueda ser empleado por todos. WebM utiliza el códec VP8, que Google ofrece con una licencia libre y código abierto. Los vídeos WebM se reconocerán por su extensión .webm que asocia el vídeo al formato Vp8, el audio, al Ogg Vorbis y un derivado de Matroska como contenedor. Esta decisión se enmarca dentro de la implantación del lenguaje HTML5 en Internet.
http://www.webmproject.org/
..............................................................................................................................................................
Renovarse o morir: el nuevo Hotmail mejorará su sistema para compartir fotos y documentos, y permitirá acceder a fotos y vídeos de terceros como Flickr, Hulu o YouTube sin abandonar Hotmail. Mejoras para el empleo desde teléfonos móviles, o un sistema de cifrado para aumentar la seguridad son algunas de sus propuestas
http://www.hotmail.com
..............................................................................................................................................................
La empresa norteamericana presenta la nueva versión de su suite creativa, Adobe CS5, con actualizaciones de algunas de sus herramientas más conocidas, como Photoshop y Dreamweaver, centrándose la principal novedad en torno a Adobe Flash Catalyst.
http://www.adobe.com
..............................................................................................................................................................
03-03-2010
Internet ¿nos hará más inteligentes?:
Según el informe ‘El futuro de Internet’ de Pew Reseach
Center y Elon University, Internet
realza y aumenta la inteligencia humana. Los resultados
obtenidos a las respuestas de los expertos sobre una
muestra de 895 usuarios apoyan esta afirmación, así como
el que el uso de Internet mejora la capacidad de
lectura, escritura y comprensión de los usuarios.
Los resultados del estudio indican que el 76 por ciento
de los expertos consultados están de acuerdo con la
afirmación siguiente: "en 2020 las personas que usan
Internet habrán realzado su inteligencia, ya que estas
personas tienen un acceso a una cantidad de información
sin precedentes y llegarán a ser más listas y realizar
mejores elecciones".
..............................................................................................................................................................
25-02-2010
"Mercurio", una plataforma para seguir clases a través
de Internet:
La "videoclase" es ya una realidad para los alumnos
extremeños. Desarrollada con la colaboración tecnológica
de Isotrol por la Junta de Extremadura, la plataforma
"Mercurio" incorpora funcionalidades de la
web 2.0,
suponiendo un canal seguro en el que los menores podrán
publicar e intercambiar contenidos multimedia y en el
que los educadores tendrán un papel fundamental.
Profesorado, alumnado y familia podrán disponer de una
conexión y contacto permanente vía web, ofreciendo a
cada aula y centro la posibilidad de crear su propio
canal para el intercambio de tareas y recursos
educativos.
http://mercurio.educarex.es/web/categoria
..............................................................................................................................................................
08-02-2010 ENISA
publica un catálogo de "reglas de oro" para proteger la
privacidad:
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la
Información (ENISA, órgano dependiente de la Comisión
Europea) publica un catálogo de 'reglas de oro' para
proteger la privacidad del usuario de redes sociales a
través de teléfonos móviles, donde incluye
recomendaciones como usar pseudónimo o no mezclar los
contactos personales con los profesionales.
Según el informe de la agencia comunitaria de
"ciberseguridad", el uso de móviles para acceder a redes
sociales implica una serie de riesgos que van desde la
usurpación de la identidad hasta la fuga de datos
confidenciales. Entre las recomendaciones, además del
uso de pseudónimo, no utilizar la función autocompletar
(que permite el recordatorio de contraseñas), no mezclar
los contactos personales con los profesionales, o
informar inmediatamente ante la pérdida de un terminal
móvil.
..............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................